Se ven por todas partes y he de reconocer que yo tengo uno. Pero no viene de más saber un poquito de dónde proviene y su significado.
El Maneki-neko
en Japón ó Zhaocai Mao en China, cuya traducción es “el que invita o el
que saluda”, también conocido como "gato de la suerte" o "gato
de la fortuna", es una popular figura japonesa, de la que se dice que
trae buena suerte a su dueño.
Sobre su origen, la Leyenda más extendida es esta:
"Durante el siglo
XVII, en la era Edo, en la época de los señores feudales, existía en Tokio un
templo que había conocido días mejores y que tenía serios problemas económicos
y estaba semi-destruido. El sacerdote del templo era muy pobre, pero aún así,
compartía la escasa comida que tenía con su gato, Tama.
Un día, un señor
feudal, un hombre de gran fortuna e importancia llamado Naotaka II fue sorprendido por una tormenta mientras
cazaba y se refugió bajo un gran árbol que se encontraba cerca del templo. Mientras
esperaba a que amainara la tormenta, el hombre vio que un gato de color blanco,
negro y marrón,
le hacía señas para
que se acercara a la puerta del templo. Tal fue su asombro que dejó el refugio
que le ofrecía el árbol y se acercó para ver de cerca a tan singular gato. En
ese momento, un rayo cayó sobre el árbol que le había dado cobijo.
A consecuencia de
ello, el hombre rico se hizo amigo del pobre sacerdote, financió las
reparaciones del templo y éste prosperó, con lo que el sacerdote y su gato nunca
volvieron a pasar hambre.
Tras su muerte, Tama
recibió un solemne y cariñoso entierro en el cementerio para gatos del Templo
Goutokuji, y se creó el Maneki Neko en su honor.”
Puede ser vista
frecuentemente en tiendas, restaurantes y otros negocios. Suele ser una gato
que levanta su pata izquierda invitando a la gente a entrar en los negocios y
en la pata derecha una moneda antigua japonesa llamada Koban tiene por lo general un collar con una
cascabel que se cree ahuyenta los malos espíritus, elaborada a menudo en
porcelana o cerámica, y también actualmente en plástico. En las versiones
originales de porcelana, la pata solía estar siempre levantada, aunque en las
nuevas versiones de plástico la pata suele moverse de arriba a abajo. También
la altura a la que la pata es alzada puede variar de una escultura a otra. Se
dice que cuanto más alta sea esta, la llamada del gato atraerá a los clientes
desde mayor distancia. En el caso en que la pata levantada sea la derecha sólo
indica prosperidad en los negocios abandonando la connotación de invitación a
la clientela.
Dependiendo del color
de la figura proporciona diferentes tipos de protección:
·
Verde: seguridad en el hogar y suerte en
los estudios.
·
Blanco: suerte en los negocios.
·
Azul: cumplimiento de los sueños.
·
Rojo: éxito en el amor.
·
Dorado o plateado: éxito en la economía.
·
Negro: evitar la mala suerte y aumentar
la felicidad.
·
Rosa: para elegir a la persona con la que
contraer matrimonio.
Espero haber saciado vuestra curiosidad...¿Os vais a a hacer con uno?